ESCUELA DE INVERSIONISTAS HORMIGA
Personas normales invirtiendo, (como tú, como yo).
¡ES GRATIS!
¿QUE HACEMOS?
Enseñamos Educación Financiera, GRATIS. Con ejemplos concretos, reales, para que todas las personas tengan la posibilidad de convertirse en Inversionistas Hormigas, aumentando su patrimonio, jubilación y asegurando el futuro de sus Familias.
Hacemos presentaciones por Webinars cada 2 o 3 semanas, en donde vamos abarcando diferentes temas, desde el más sencillo al más sofisticado, con toda la información que debes saber si estas invirtiendo en departamentos (o si simplemente deseas aprender, y ya)
Hemos creado un Grupo de WhatsApp en el cual te puedes unir y donde iremos liberando distinto tipo de información, como:
-
Fechas y temas de próximos webinars.
-
Opción de repetición de webinars pasados.
-
Opción de reunión 1-1 para analizar la situación financiera personal (cupos limitados, los primeros que agenden tienen la oportunidad).
-
Lanzamiento de productos y beneficios.
-
Preguntas/respuestas más frecuentes.
-
Comparación de distintas unidades de dptos. de Inversión
-
Análisis de noticias diarias del mercado inmobiliario.
-
Compartir tasas actuales de bancos y mutuarias, entre otros temas.
Para participar y estar al día de todos los eventos que realicemos, sólo debes Unirte al Grupo
(es gratis)
"Este grupo sólo hablará temas relacionados a Inversiones Inmobiliarias, análisis por comunas y actualidad nacional. Se harán talleres para calculo de rentabilidad y plusvalía (con cupos limitados) para entregar así las herramientas que permitan a cada potencial inversionista, tomar la mejor decisión en sus proyectos de Inversión".
BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Por ser parte del grupo, obtendrás el acceso exclusivo a nuestras presentaciones de cada Webinar como de material complementario, los contacto de expositores, ya ellos son profesionales activos los cuales te pueden ayudar en tu proceso de inversión si así lo deseas
IMÁGENES DE NUESTROS WEBINARS
¡Confirma tu asistencia a próximos webinars!
Sigue aprendiendo de forma gratuita con nosotros.
Te avisaremos con anticipación la fecha y hora
CALENDARIO DE EVENTOS Y TEMAS
¿Tienes dudas sobre como es el proceso de invertir en departamentos?
Revisa nuestras preguntas frecuentes.
¿Se puede complementar sueldo?
Si, se puede. Ojalá con familiar o pareja. Lo ideal es que entre ambos sumen, al menos 900.000 pesos chilenos (mientras más sumen, más dinero les presta el banco)
¿Cómo puedo comprar un departamento?
Con dinero al contado (efectivo) o pidiendo un crédito hipotecario al banco. Para pedir el crédito necesitas cumplir una serie de requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para pedir un crédito hipotecario al banco?
¿Qué pasa si tengo DICOM?
Tienes que saldar esa deuda primero, y luego de eso puedes postular al crédito hipotecario en el banco.
¿Qué pasa si mi contrato no es indefinido?
Se puede hacer la gestión igualmente de postulación, pero el banco probablemente te rechazará el crédito. Hay que ver. Depende de cada caso
¿Qué pasa si mis ingresos son por boletas de honorarios?
El banco lo ve caso a caso. Si tienes boletas de honorarios de los últimos 12 meses, posiblemente te las consideren como un ingreso fijo/estable, o quizás te las castiguen. Esto significa que si tus boletas de honorarios son de 1.000.000, pero el banco te las castiga a 30%, entonces el banco hará como que ganas simplemente 700.000, ya que el otro es “castigado” por ser boleta de honorarios y no contrato.
¿Necesito ahorro para poder invertir?
No es necesario, pero si es deseable. Mientras mayor sea tu ahorro, más pequeña quedará la cuota que tendrás que pagar como “pié” a la inmobiliaria (quien te vende el depto).
¿Cuánta plata me prestará el banco?
Depende de si tienes otros créditos hipotecarios o si es tu primer crédito. Si es primera vez que vas a comprar un depto, entonces el banco te prestará el 90% (posiblemente). Esto significa que si el depto que quieres comprar cuesta 2.000 UF (57 millones aproximadamente), el banco te prestará el 90% de eso, lo que es equivalente a 1.800 UF. El diferencial que el banco no te presta, tienes que pagarlo tú. En este caso ese diferencial serían 200 UF, lo que es equivalente a 5.700.000 pesos chilenos aproximadamente.
¿Cómo funciona eso del ahorro?
Tomando el ejemplo anterior, dado que el pié necesario es de 5.700.000 pesos chilenos, no todo el mundo puede que tenga ese monto, por lo que las inmobiliarias dan la posibilidad de pago en “cuotas”. Esto significa que si estás queriendo comprar un departamento que tiene entrega para 2 años más (24 meses), entonces puedes dividir el monto del pié (5.700.000) en 24 meses, y de esa forma pagar todo el pié en cómodas cuotas sin intereses. El valor de la cuota en este caso sería 5.700.000:24 = 237.500 pesos chilenos. Esto es bastante positivo, ya que le permite a la gente que no tiene ahorros pero si tiene la capacidad de “ahorrar” mes a mes, poder juntar así el pié para su departamento, sin necesidad de tener ahorro previo.
¿Qué antecedentes adicionales me pedirá el banco?
Si hoy no me alcanza el dinero para comprar, ¿qué puedo hacer?